En las últimas semanas, han sido todos los medios de comunicación los que en algún momento han mencionado la ayuda de 200 euros que otorga el Gobierno a personas físicas.
Pero… ¿Sabes en qué consiste dicha ayuda, que requisitos hay que cumplir o donde pedirla?
¿Qué es la ayuda de 200 euros?
Desde finales de junio, no paramos de escuchar dicha ayuda del gobierno. Esta ayuda denominada por el mismo como “ayuda o plan en respuesta a las consecuencias económicas y sociales en Ucrania y la isla de la Palma”, consiste en otorgar 200 euros a aquellas personas físicas de bajo nivel de ingresos y patrimonio.
Esta ayuda estará vigente hasta el 30 de septiembre de 2022 para poder pedirla. El método para poder solicitarla, no es otro que entrar en la página web del gobierno y rellenar el formulario.
Es necesario disponer de la de Cl@ve o de certificado electrónico además del NIF del solicitante y de los convivientes así como el IBAN de una cuenta bancaria de la persona que quiere acceder a la ayuda y un teléfono de contacto.
¿Quién puede pedir la ayuda?
En cuanto a las personas que pueden pedir la ayuda, estas deben cumplir unos requisitos que a partir del 27 de junio de 2022 (día en el que empieza a ser vigente la solicitud) cumplan las siguientes características .
- Que la residencia legal del año anterior haya sido en España.
- Estar dados de alta en la Seguridad social o mutua.
- Estar inscritos en el paro estén cobrando o no la prestación por desempleo.
- Las rentas obtenidas en 2021 de todas las personas que convivan en el mismo domicilio sean inferiores a 14.000 euros y el patrimonio, descontando la vivienda habitual, no supere los 43.196,40 euros.
¿Quién está exento de pedir la ayuda de 200 euros?
Pues bien, hay también ciertos requisitos que hacen que una persona solicite la ayuda y esta no sea concedida. Estos requisitos son:
- Aquellas personas que reciban el Ingreso Mínimo Vital. El cual consiste en la prestación económica a aquellas personas que se encuentran en riesgo de pobreza o exclusión social y que no pueden hacer frente a necesidades básicas.
- Aquellas personas que reciban una pensión abonada por el Régimen General o los Regímenes especiales de la Seguridad Social o por el Régimen de Clases Pasivas del Estado.
¿Necesitas ayuda con tus trámites?
Ahora que ya conoces en qué consiste la ayuda, cómo pedirla y quienes pueden solicitarla, si tienes alguna duda ¡Contacta con nosotros!
Sumagestión destaca como gestoría autónomos en sevilla con más de 15 años de experiencia en la asesoría jurídica laboral, mercantil, fiscal o contable; ofreciendo de este modo una asesoría 360.
Nuestra filosofía es el servicio directo, personalizado y profesional acompañado del uso de las nuevas tecnologías para ofrecerte el mejor asesoramiento y toda la tranquilidad en los distintos ámbitos de tu negocio. Deja las obligaciones fiscales y laborales en nuestras manos, en manos de profesionales con experiencia.
Además, si estás interesado en todas las novedades del sector, síguenos en nuestras diferentes redes sociales y no te pierdas nada.