que-es-una-factura-rectificativa

¿Qué es una factura rectificativa?

La factura rectificativa es el documento utilizado para corregir el original de una factura: para añadir datos que faltaron o dejar constancia de la devolución de alguna mercancía, y existe puesto que, por ley, no es posible alterar facturas ya emitidas. 

Aprende en esta guía todo lo que necesitas saber de parte de nuestra asesoría contable en Sevilla sobre ¿Qué es una factura rectificativa?

¿Cuándo se emiten facturas rectificativas?

Desde su anuncio como parte del nuevo reglamento de facturación el 30 de noviembre del año 2012, anular una factura y emitir otra ya no es posible, así como tampoco modificar la factura directamente. 

En aquellos casos en que la factura original no cumpliese con los requisitos o se detectara alguna falla en su confección, la única opción disponible es la emisión de una factura rectificativa, sin olvidar los plazos de cobro y pago. 

Facturas rectificativas por error

Lo más común es enviar una factura rectificativa cuando hay un error en un original, sobre todo cuando se trata de número, serie, fecha de factura, nombre, apellido, razón del emisor y/o destinatario, Número de Identificación Fiscal (NIF), domicilios y descripción de operaciones y datos que influyen en el cálculo de la base imponible. 

Cualquier error ligado al artículo 6 y artículo 7 del Reglamento de Facturación, alcanza para tener que emitir facturas rectificativas, algo que debe concretarse al descubrir el error y en un plazo de no más de cuatro años. 

Facturas rectificativas: otras causas

Existen otras razones por las que hay que emitir facturas rectificativas, siendo por ejemplo la renegociación de las condiciones bajo las que se emitió la factura original, la devolución de mercancía, anulación de la entrega, cambios en la normativa fiscal, dudas sobre la solvencia del destinatario de la factura e incluso asuntos relacionados con la base imponible del IVA.

En el caso de que esta haya sido modificada por la devolución de mercancías o embalajes, no es necesario crear una factura rectificativa. En cambio, se debe cambiar la factura que se emita posteriormente. 

Facturas rectificativa positiva y negativa

La factura rectificativa positiva se emite cuando alguien te debe dinero, generalmente porque el importe que facturaste es menor al real. Por otra parte, la factura rectificativa negativa se utiliza cuando eres tú quien debe abonar un importe por cobrar de más. 

Requisitos de una factura rectificativa

Una factura rectificativa tiene requisitos para ser considerada legal, si bien generalmente comparte gran cantidad de similitudes con la factura original.

Para empezar, debe presentar una numeración especial, con una serie distinta de las demás facturas, identificando a la vez la numeración y fecha de la factura que quieres corregir, motivo de emisión y detalle de la rectificación, siempre indicando la condición de factura rectificativa.

Asesoría en Sevilla 

Somos un estudio de asesoría fiscal en Sevilla y ofrecemos servicios de gestoría de autónomos en Sevilla, cómo hacer una factura rectificativa y demás servicios fiscales.

Consulta por nuestra asesoría en Sevilla, ¡estamos para ayudarte!