Close up image of female and male employers hands typing together on laptop keyboards at desk. Financial experts monitoring economical indicator online. E-commerce business team daily computer routine

Verifactu: Nuevos requisitos para los sistemas informáticos de facturación (SIF)

En los últimos meses, el término Verifactu se ha convertido en un concepto clave para autónomos, pymes y empresas en España. Este nuevo sistema, regulado por la Agencia Tributaria, introduce una serie de requisitos para los sistemas informáticos de facturación (SIF) que buscan garantizar una mayor transparencia en la emisión y control de facturas. En este artículo te explicamos qué es Verifactu, qué implica para tu negocio y cómo cumplir con la normativa sin complicaciones.

¿Qué es Verifactu?

Verifactu es el nuevo modelo de facturación electrónica que obliga a los negocios a utilizar sistemas informáticos de facturación (SIF) adaptados a la normativa de la Agencia Tributaria. Su objetivo principal es garantizar que cada factura emitida cumpla con los estándares de integridad, trazabilidad y seguridad, evitando manipulaciones posteriores.

En otras palabras, se trata de un mecanismo que permite a la Agencia Tributaria tener un control más directo sobre la facturación de empresas y autónomos, reduciendo así el fraude fiscal y mejorando la transparencia.

Nuevos requisitos que debes cumplir con Verifactu

La implantación de Verifactu implica que los SIF deberán cumplir con una serie de características técnicas obligatorias:

  1. Registro seguro e inalterable: todas las facturas deberán quedar registradas sin posibilidad de modificación posterior.

  2. Firma electrónica: el sistema debe garantizar la autenticidad de cada factura mediante un mecanismo de firma digital.

  3. Generación de un registro de eventos: cada acción sobre la factura (emisión, anulación, rectificación) debe quedar reflejada.

  4. Conexión con la Agencia Tributaria: los sistemas informáticos deberán estar preparados para enviar la información de las facturas en tiempo real o en plazos determinados.

  5. Cumplimiento con el formato oficial: las facturas deberán generarse siguiendo el estándar marcado por la normativa.

¿A quién afecta Verifactu?

El uso de Verifactu será obligatorio para:

  • Autónomos que emiten facturas a clientes.

  • Pymes y grandes empresas que utilicen sistemas informáticos de facturación.

  • Cualquier negocio que deba cumplir con los requisitos de facturación exigidos por la Agencia Tributaria.

Esto significa que, si tienes un negocio en activo, deberás adaptar tu software de facturación para cumplir con los nuevos requisitos del SIF.

Beneficios de adaptarse a Verifactu

Aunque pueda parecer un cambio complejo, contar con un sistema informático de facturación adaptado a Verifactu ofrece varias ventajas:

  • Mayor seguridad jurídica en caso de inspección.

  • Reducción de riesgos de sanciones por errores en la facturación.

  • Transparencia y profesionalidad frente a clientes y proveedores.

  • Automatización de procesos que facilitan la gestión administrativa.

La llegada de Verifactu marca un antes y un después en la manera en la que autónomos y empresas gestionan su facturación. Adaptarse a los nuevos requisitos de los SIF no solo es una obligación legal, sino también una oportunidad para modernizar y profesionalizar la gestión de tu negocio.

En Sumagestion te ayudamos a implementar y cumplir con esta normativa, asegurando que tu facturación esté siempre en regla y evitando sanciones innecesarias.

Si quieres estar preparado para Verifactu, contacta con nosotros y te asesoramos paso a paso.

Deja un comentario

*

Si no tiene déjelo en blanco.