Ser autónomo en España implica una gran responsabilidad, especialmente en el ámbito fiscal. Estar al día con tus obligaciones es clave para evitar sanciones y llevar una gestión eficiente de tu actividad. En este artículo, desde Sumagestion, te explicamos cuáles son las obligaciones fiscales de los autónomos en 2025 y cómo afrontarlas con seguridad.
Obligaciones fiscales de los autónomos en 2025
1. Alta en Hacienda y Seguridad Social
El primer paso para ser autónomo sigue siendo obligatorio en 2025: darse de alta en el censo de empresarios, profesionales y retenedores mediante el modelo 036 o 037. También es necesario inscribirse en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) de la Seguridad Social antes del inicio de la actividad.
2. Declaraciones trimestrales
Los autónomos deben presentar trimestralmente varios modelos fiscales. En 2025, se mantienen los siguientes:
- Modelo 130: para quienes tributan por estimación directa, recoge los pagos fraccionados del IRPF.
- Modelo 131: para quienes tributan por módulos (estimación objetiva).
- Modelo 303: declaración trimestral del IVA.
- Modelo 111: si pagas a profesionales o trabajadores y aplicas retenciones.
- Modelo 115: si pagas alquileres por locales u oficinas.
Estos modelos deben presentarse en los 20 primeros días naturales de los meses de abril, julio y octubre, y los 30 primeros días de enero.
3. Declaraciones anuales
Además de las obligaciones trimestrales, los autónomos deben cumplir con declaraciones informativas anuales, como:
- Modelo 390: resumen anual del IVA.
- Modelo 347: operaciones con terceros que superen los 3.005,06 € anuales.
- Modelo 190: resumen anual de retenciones del modelo 111.
- Declaración de la Renta: normalmente entre abril y junio de cada año. En 2025, la campaña finalizará el 30 de junio.
4. Facturación y conservación de documentos
Todos los autónomos están obligados a emitir factura por sus servicios, conservarlas durante al menos 4 años y llevar un libro de ingresos, gastos y bienes de inversión. En 2025, además, se sigue impulsando la digitalización, por lo que el uso de programas de facturación electrónica será cada vez más necesario.
5. Nuevos cambios normativos en 2025
Una de las novedades previstas para 2025 es la obligación de contactar con la Seguridad Social antes del 30 de junio para actualizar el código CNAE, algo especialmente importante para aquellos autónomos con nuevas actividades o cambios significativos.
Además, continúa el avance hacia la factura electrónica obligatoria para autónomos que facturen más de 8 millones de euros, con un despliegue progresivo que afectará a más autónomos en los próximos meses.
Confía en Sumagestion para mantener tus obligaciones al día
Gestionar todas estas obligaciones fiscales puede ser un desafío, pero no tienes por qué hacerlo solo. En Sumagestion, somos expertos en asesoría para autónomos y te ayudamos a presentar tus impuestos de forma correcta, puntual y adaptada a la normativa vigente.
Si eres autónomo y quieres centrarte en hacer crecer tu negocio, nosotros nos ocupamos del resto.
¿Tienes dudas? Ponte en contacto con nosotros y recibe asesoramiento personalizado.